Análisis del sector energía eléctrica en Colombia
Presentación del sector Energía Eléctrica
Actualizado a Agosto de 2025
En el primer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) real del subsector energético mostró una contracción respecto al mismo periodo de 2024, marcando la primera caída desde 2021. Esta desaceleración se vincula principalmente a una menor demanda de energía regulada, que cayó un 0,6% entre enero y mayo, tras un aumento atípico en 2024 debido al fenómeno de El Niño. La demanda total alcanzó 33.981 GWh, con predominio del mercado regulado (69,0%). La generación de energía también disminuyó, con un descenso en combustibles fósiles (-56,3%) y eólica (-16,3%), aunque la solar creció un 40,6%. La energía hidráulica sigue siendo dominante con 79,4% de participación, aunque los embalses registraron niveles bajos, afectando la oferta. Los precios en el mercado no regulado bajaron 3,1%, mientras que en el regulado subieron 2,9%. La caída del precio de bolsa (45,5%) responde al aumento de renovables, que ya representan casi el 85,9% de la generación.
Se proyecta un impulso a las energías limpias con 22 proyectos renovables nuevos este año, elevando su participación al 15,0%, con inversiones privadas superiores a USD 500 millones. A pesar de los avances, persisten retos regulatorios, infraestructura y volatilidad global, pero el suministro está garantizado hasta 2028 gracias a subastas recientes.
Si quiere conocer más sobre el comportamiento de este sector, su situación actual, perspectivas futuras, movimientos empresariales, principales compañías, indicadores financieros, méritos y consideraciones, solicite el informe completo aquí
El informe fue elaborado con información disponible a Agosto de 2025
Nuevo
Informe Sectorial del sector
Energía Eléctrica
- Descripción del sector
- Situación actual
- Perspectivas futuras
- Principales Empresas
- Méritos y Consideraciones
¿Busca otro sector?
Elija entre 40 sectores de la economía colombiana¿Necesita ayuda?
Le ofrecemos el mejor servicio y la atención personalizada de nuestros agentes en nuestro Teléfono de Atención al Cliente de 8.00 am a 5.30 pm
+(57) 601 3907827
EMail: clientes@einforma.co