Análisis del sector cemento en Colombia
Presentación del sector Cemento
Actualizado a Agosto de 2025
El sector cemento en Colombia ha enfrentado un entorno desafiante durante el primer trimestre de 2025, impactado por la contracción del sector de la construcción, el cual decreció un 3,5% respecto al mismo periodo de 2024. Esta caída se ha visto impulsada por el retroceso en las iniciaciones de vivienda (-57,1% en abril 2025), altas tasas de interés y menor ejecución de proyectos públicos. En consecuencia, la producción de cemento gris se redujo levemente (-1,0%) y el concreto premezclado bajó 4,7%, especialmente por la menor actividad en Vivienda de Interés Social (VIS).
Pese a estas cifras negativas, el sector mostró señales positivas: las exportaciones crecieron 90,3% en el primer trimestre y en los despachos el segmento de comercialización aumentó 8,1%. La industria mantiene un efecto multiplicador relevante, con vínculos a más de 35 sectores económicos. A nivel internacional, se prevé una recuperación leve del consumo global de cemento (1-2% en 2025), lo cual podría beneficiar a Colombia. A esto se suman oportunidades ligadas a la demanda de cemento verde y tecnologías sostenibles.
Si quiere conocer más sobre el comportamiento de este sector, su situación actual, perspectivas futuras, movimientos empresariales, principales compañías, indicadores financieros, méritos y consideraciones, solicite el informe completo aquí
El informe fue elaborado con información disponible a Agosto de 2025
Nuevo
Informe Sectorial del sector
Cemento
- Descripción del sector
- Situación actual
- Perspectivas futuras
- Principales Empresas
- Indicadores Financieros
- Méritos y Consideraciones
¿Busca otro sector?
Elija entre 40 sectores de la economía colombiana¿Necesita ayuda?
Le ofrecemos el mejor servicio y la atención personalizada de nuestros agentes en nuestro Teléfono de Atención al Cliente de 8.00 am a 5.30 pm
+(57) 601 3907827
EMail: clientes@einforma.co